"Al aceptar discutir tarifas, suspendemos las interdicciones por 60 días", explicó el ministro de Transporte de Argentina.
El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, informó que "Paraguay aceptó discutir la tarifa en el tramo Santa Fe-Confluencia de la vía troncal de navegación. Al aceptarlo, el gobierno argentino suspende las interdicciones de embarcaciones que adeudan el peaje por 60 días, pero el peaje al valor actual se seguirá cobrando".
La decisión del país vecino, cuyas navieras se negaban a pagar el peaje que Argentina empezó a cobrar este año por el servicio de acondicionamiento del tramo, se tomó en un encuentro de la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía Paraná-Paraguay (CIH) realizado este miércoles en la Embajada del Brasil en Buenos Aires.
En una reunión previa del CIH, realizada el viernes pasado, las partes habían empezado a compartir información sobre las obras necesarias para mantener navegable ese tramo norte de la vía navegable.
El conflicto en la hidrovía entre Argentina y Paraguay estalló con la decisión del gobierno nacional de empezar a cobrar un peaje a las embarcaciones por el servicio de acondicionamiento de la vía navegable desde Santa Fe a Confluencia, que por décadas subsidió Argentina (primero el Estado y luego los privados vía el peaje río abajo) y usaron gratis los paraguayos.
La medida, obviamente, generó la protesta de paraguayos, bolivianos y brasileros, que la rechazan con el argumento que su implementación unilateral viola acuerdos y tratados regionales. Por el contrario, Argentina sostiene que al pedir el pago por la contraprestación de un servicio no es necesario ese visto bueno.
Fuente: Radio Dos.
Comentarios